La provincia entregó otras 2500 armas para ser destruidas

Se destinaron a la Agencia Nacional de Materiales Controlados. Desde la creación del organismo nacional, el gobierno santafesino entregó 8100 armas de fuego. Estaban en desuso en la fuerza policial.

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe envió este lunes 2500 armas de fuego y casi 3000 cargadores a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), para que sean destruidas. Anteriormente, en el mes de mayo se enviaron 1000 armas a la Agencia.

Las 2500 armas de esta segunda entrega se encontraban en rezago de la Policía de Santa Fe por el paso del tiempo y fueron reemplazadas gracias al plan de renovación de armamentos que desarrolla el gobierno provincial.

Sobre la salida de circulación de estas armas, el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, remarcó la importancia de la destrucción del armamento y señaló que “en estos años hemos destruido más de ocho mil armas y reemplazado el armamento viejo por uno totalmente nuevo. Además, con este procedimiento logramos tener un control preciso de los arsenales y evitar que las armas en desuso vayan a circuitos ilegales”.

Anmac

Creada por la Ley Nacional Nº 27.192 del año 2015, le corresponde a este organismo el desarrollo de políticas tendientes a que, con la mayor celeridad, se proceda a la destrucción de los materiales controlados que sean entregados, secuestrados, incautados o decomisados.

En el protocolo de rotulación, etiquetación y carga de datos intervinieron la secretaría de Control de Fuerzas de Seguridad y la dirección provincial de Control de Armas; y también la dirección Nacional de Fiscalización, Resguardo y Destrucción de Materiales Controlados de la Anmac.

La agencia nacional tiene entre sus funciones y atribuciones: efectuar la destrucción, con carácter exclusivo y excluyente en todo el territorio nacional, de todo material controlado, como así también participar del registro, autorización, y fiscalización de los procedimientos.

Entrega voluntaria de armas

El plan de Desarme Voluntario, que se llevó adelante en los principales puntos de la provincia durante el año 2019, tuvo un gran alcance en la población, lo que se vio reflejado en los números: en los puestos móviles de recepción de armas los vecinos entregaron 827 armas de fuego, 8552 municiones y 100 cargadores. En tanto que, gracias a la difusión del programa, durante ese mismo período de tiempo, en las sedes de Anmac en Rosario y Santa Fe se entregaron cerca de 900 armas.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..