Se reedita la inauguración del Túnel Subfluvial

Será este sábado, a las 16.30, en la cabecera santafesina del viaducto. La jornada también incluirá una exposición de vehículos, números circenses y pruebas de paracaidismo.

En marco de los festejos por el 50° Aniversario del Túnel Subfluvial, se realizará este sábado una reedición de la caravana de vehículos de época que atravesaron por primera vez el viaducto, hace medio siglo.

La actividad, que comenzará a las 16.30, se llevará a cabo en el “Parque Dr. Aldo Emilio Tessio”, ubicado en la cabecera santafesina del viaducto, con entrada libre y gratuita. Además, la jornada contará con patio de comidas, números circenses y pruebas de paracaidismo.

La caravana estará conformada por decenas de autos clásicos y antiguos pertenecientes a la Asociación Santafesina de Autos Antiguos, y al Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de la ciudad de Paraná y será emitida por el programa “Volver a Vernos” de Telefe Santa Fe, con la conducción de Roberto Rivero y José Prestigiovanni.

Camino al cincuentenario

Al respecto, el representante del gobierno de Santa Fe, Mariano Romero Acuña, explicó que “a lo largo del año, el ente interprovincial realizó diversos eventos de carácter social, cultural, académico y deportivo, y que en la oportunidad se realizará una actividad recreativa que nos transportará al día en que el enlace fue habilitado, con la recreación  de aquella imagen de cientos de vehículos de los años 60, e incluso anteriores, uniendo por primera vez la Mesopotamia con el resto del país”.

La caravana que reeditará el cruce inaugural del túnel se realizará desde Santa Fe a Paraná, sin corte de tránsito, esto último para evitar demoras a los usuarios y que los mismos puedan experimentar un momento único, amalgamándose a ese pasado  glorioso en que se habilitó la obra más importante de Sudamérica, con nuestro presente y proyección a futuro.

De acuerdo a los organizadores, la exposición de autos y posterior caravana estará compuesta por las marcas de autos contemporáneas a la década del 60, cuando se inauguró el túnel. Rambler, Ford Falcon, Torino, Valiant, Peugeot, Ford Fairlane, Renaul 4 y 12, Fiat 600, Citroën, Kaiser Carabela, Bergantín, entre otros.

Programa completo

– 16.30 horas. Exhibición de autos antiguos; intervenciones circenses; puestos de comida.

– 18 horas. Salto exhibición de paracaidistas.

– 19 horas. Cruce de autos clásicos y antiguos, sentido Santa Fe a Paraná (no se interrumpe el tránsito).

– 20 horas. Finalización.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Sadop: «No haremos un paro directo porque nuestro derecho a huelga está restringido»

Así lo describió la secretaria adjunta del gremios de docentes privados. De cara a la jornada de protesta que planteó Amsafé, la dirigente informó que prefirieron «resguardar el poder adquisitivo» de sus afiliados y acompañarán la huelga de otra manera. La secretaria Adjunta del gremio de Sadop, Cecilia Santamaría, comentó a ATP que los docentes privados no realizarán un paro en su formato tradicional por miedo a los descuentos que el Gobierno de Maxcimiliano Pullaro efectúa a los trabajadores que hacen uso de su derecho constitucional a huelga. «Preferimos resguardar el poder adquisitivo de nuestros afiliados», señaló y adelantó que se encuentran «diseñando» una estrategia para visibilizar el descontento de los maestros. En coincidencia con otros gremios que participan de negociaciones con la patronal estatal, en Sadop consideran que «la gestión de Pullaro y Goity desdibujó el propósito original de las paritarias». La referente también acusa que la respuesta a las exigencias de lo..