Una masiva marcha se concretó para pedir la anulación de la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta. También reivindicaron a la Wiphala como símbolo.
Bolivia sigue resistiendo el golpe de Estado a la presidencia de Evo Morales.
Hoy, una masiva manifestación de mineros, campesinos y militantes (principalmente) se registró desde la ciudad de El Alto hacia La Paz.
Quienes apoyaban la figura y la gestión de Evo Morales llegaban a pie, al trote y en bicicleta fundamentalmente.
Ronald Corini, periodista de Bolivia que cubrió la marcha, narró en Apto para Todo Público que los marchantes llegaron a la principal avenida pacea al grito de “¡ahora sí, guerra civil!”.
También, uno de los manifestantes indicó que previamente, en el cabildo de El Alto se decidió rechazar la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta, en una inexistente e ilegal asamblea.
La marcha también fue una reivindicación de la wiphala (la bandera rectangular, de siete colores) como símbolo tradicional y de reconocimiento a los pueblos originarios. Vale recordar que una de las acciones que encarnó la derecha golpista boliviana fue quemar este símbolo.
“Estamos movilizados porque no queremos a Camacho ni a esa que dice que es presidenta, que renuncien inmediatamente”, dijo uno de los manifestantes.
“No queremos a los racistas de Santa Cruz no vamos a permitir que quemen la wiphala”, sostuvo a los gritos una campesina boliviana que llegaba a La Paz marchando.
Otro hombre que llegaba a la capital boliviana a apoyar a Evo Morales explicó que el mecanismo para legalizar a un presidente es que “debería llamarse a una asamblea general, dar lectura a la carta de renuncia y aceptarla, y nada de eso ocurrió”.