Las playas no estarán habilitadas para bañarse esta temporada

Durante la temporada 2019 -2020, solo funcionarán como solariums. En cambio, se podrán utilizar los piletones del Parque del Sur y del Parque Garay.

Este miércoles se conoció que las playas de la ciudad estarán habilitadas solamente como solariums –para tomar sol–, y no como balnearios en la temporada veraniega. La información fue suministrada por el Municipio. En tanto, los piletones del Parque Garay y del Parque del Sur serán los únicos lugares habilitados para bañarse.

El Concejo solicitó ejecutar tareas de limpieza y mantenimiento de las zonas que estarán habilitadas esta temporada. “A pocos días de la inauguración de playas y balnearios en la ciudad, notamos que aún hoy, no se tiene estos espacios en condiciones y hasta se advierten sobre zonas peligrosas”, dijo Sergio Basile (FPCyS), quien había requerido al Municipio que arbitre las medidas para determinar si las playas estarían disponibles teniendo en cuenta la bajante de la Laguna Setúbal.

Según esgrimió el concejal, “la bajante transformó el paisaje costero de la laguna Setúbal, que ahora aparece con largas extensiones de arena y barro, tanto en la Costanera Este como en la zona de los espigones y Playa Norte.

“Estamos contando con una laguna muy baja que no permite en todos los casos tener una playa segura, ya que incluso puede haber pocos metros de playa y a dos metros como mucho barrancas peligrosas. Es por este motivo que no queremos llegar al inicio de la temporada sin nuestras playas en condiciones y debidamente señalizadas”, señaló finalmente el edil frentista.

 

(Fuente: Prensa Concejo Municipal)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..