Piden reparar la defensa de hormigón en la toma de agua de Colastiné

El Concejo sancionó una comunicación para que se eleve el pedido al Ministerio de Infraestructura provincial. Se trata de la toma de agua cruda de Aguas Santafesinas en Colastiné.

El Concejo encomendó al Municipio realizar las gestiones ante el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, “a los efectos de que se repare en forma urgente la defensa de hormigón en la zona de la toma de agua de la empresa ASSA en Colastiné”

“Hace tiempo se viene reclamando desde diversos ámbitos por la falta mantenimiento de muchos tramos de las defensas en toda la zona costanera pero, en particular, el sector aledaño a la toma de agua de la Empresa ASSA. Vecinos y organizaciones de la Costa han elevado reiterados reclamos; también desde el Ejecutivo Municipal y desde este propio Concejo se ha instado al Ministerio de Infraestructura por la pronta reparación”, señaló Carlos Pereira (UCR-Cambiemos), autor de la propuesta.

“Sin embargo, nada se ha hecho y la degradación de la defensa ha continuado avanzando en forma preocupante. En concreto, lo que está sucediendo, es que se ha fracturado totalmente los paredones de hormigón que protegen el talud húmedo de la defensa; por lo tanto, el río Colastiné se encuentra socavando la base del talud poniendo en riesgo la estabilidad de la misma. Estudios realizados por la propia Municipalidad han determinado que la defensa ya ha descendido unos cuatro centímetros”, advirtió el concejal de Cambiemos.

 

(Fuente: Prensa Concejo Municipal)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..