Comienza la semana del cannabis medicinal

Habrá diferentes actividades de las agrupaciones que militan la temática para visibilizar reclamos. Desde Apucam sostienen que Santa Fe tiene una ley modelo.

Mañana comienza la semana del cannabis medicinal. Una serie de actividades se llevarán adelante para poner énfasis en la construcción de una agenda legislativa que incluya el tema.

En la ciudad de Santa Fe también habrá acciones para poner de relieve la militancia de las agrupaciones. Culminarán la semana que viene con una marcha a nivel nacional.

David Rojkín, abogado de la Asociación Usuarios para el Cannabis Medicinal (Apucam) brindó algunos detalles en el programa televisivo Apto para Todo Público.

El movimiento medular, alrededor del cual giran las demás labores, forma parte de una actividad que es “Cannabis al Congreso”. De esta forman parte todos los colectivos a lo largo y a lo ancho del país.

El objetivo principal es instalar en la agenda legislativa cualquier tipo de proyecto de ley que tenga que ver con la cuestión cannábica.

Oficialmente, la semana del cannabis medicinal comienza mañana. Aunque esta noche Apucam tendrá la reunión abierta a la comunidad de todos los jueves en la sede de Vera 3121.

“A partir del viernes tenemos diferentes eventos de visibilización, entre ellos la Apucarpa que se instalará en el Puente Colgante a partir de las 16, viernes, sábado y domingo”, especificó Rojkín.

Otras agrupaciones también llevarán adelante sus eventos.

Apucam también participará en el Harlem Festival, todo el fin de semana en la Estación Belgrano.

Consutlado acerca del autocultivo, el abogado dijo que “es la única posibilidad o medio que tiene el particular que consume terapéuticamente cannabis para poder proveerselo porque el estado ausente no lo hace”.

Por otro lado, estimó que “la lucha que estamos dando está en un momento muy fructífero, hay 700 días claves, que son los dos años que vienen”.

También Rojkín evaluó que “el autocultivo es una situación que en la práctica ocurre desde hace mucho tiempo, pero desde hace diez años, con el fallo Arriola, es algo que jurisprudencialmente es algo que está admitido”.

Por otro lado, y enfocado en una mirada sobre el narcotráfico, el profesional del derecho sostuvo que “le venimos diciendo al estado que la lucha contra el narcotráfico es un rotundo fracaso, debido a la cantidad de recursos humanos, temporarios y económicos que se invierten en eso, y se puede revertir otorgando la legalidad y no penalizar el cultivo”.

También apuntó a la reforma de dos leyes fundamentales: “si queremos que se garantice el autocultivo es inevitable que la ley de estupefacientes y la de cannabis medicinal se modifiquen”.

Por último, realzó el marco legal que rige en la provincia: “desde el punto de vista jurídico, Santa Fe es una provincia modelo, la ley que tenemos de cannabis medicinal es muy superadora de la que rige en la Nación y otorga un margen de acción mayor”.

 

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..