La provincia realizó una campaña de prevención y detección del cáncer colorrectal

Fue en las ciudades de Rosario y Santa Fe, donde se distribuyeron 134 test entre los agentes de la policía.

Iapos y la Agencia Provincial del Cáncer realizaron este miércoles y jueves en Santa Fe y Rosario respectivamente una campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal a policías de las unidades regionales I y II. En total se entregaron 134 test de sangre oculta en materia fecal, los cuales serán analizados la próxima semana.

La actividad se formalizó con el personal en edad de riesgo, es decir, entre quienes tienen entre 50 a 65 años y son asintomáticos. En este primer encuentro los asistentes tuvieron una charla instructiva sobre cómo realizar el test y una charla acerca de la importancia de la detección temprana. La próxima semana se realizará un segundo encuentro para recepción de muestras y en los casos de resultados positivos, Iapos asume el costo de cobertura de endoscopías para la confirmación del diagnóstico y el tratamiento posterior.

La captación en estadíos tempranos de las lesiones lo torna curable en un 90% de los casos y por ello es importante la realización de los screening. En tanto, en el 80% de los casos las manifestaciones pueden tardar hasta 15 años en aparecer.

El cáncer colorrectal es el tercero más frecuente en la Argentina y el segundo de mayor mortalidad, siendo la provincia de Santa Fe una de las 5 con tasas más altas de mortalidad en la nación. Por tal motivo, es menester detectar, educar y concientizar a la población con riesgo aumentado acerca de esta enfermedad y a la vez asegurar la accesibilidad al tratamiento, a los profesionales y estudios necesarios para curarlo.

Puede interesarte...

Palo Oliver : «El Estado debe volver a tomar el control de los puertos que hoy manejan las empresas como Vicentin»

El diputado provincial se refirió al hallazgo de cientos de kilos de cocaína en un buque. El legislador integró la comisión investigadora por el caso de defraudación de la agroexportadora, grupo de tareas que fue desarmado por el Gobernador Pullaro. En cuanto al futuro de la empresa, el radical alfonsinista no fue muy optimista: «No hay forma de salvarla si no interviene el Estado». Fabián Palo Oliver, diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en los estudio de ATP y fuer consultado sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en un buque anclado en una terminal porturia usufructuada por le agroexportadora Vicentin. «No nos asombran estas noticias», aseguró y comentó que es la segunda vez que hay un episodio de narcotráfico en un puerto manejado por la empresa. De hecho, en días posteriores a la noticia los avances investigativos dilucidaron que integrantes de la cadena criminal reconocieron que este tipo de operativos se conducían entre 2 y 3 veces por mes. ..