Son doce las personas investigadas por ruidos molestos en barrio Siete Jefes

Así lo aseguró el fiscal Giavedoni del MPA a Primera Mañana. El Código de Convivencia establece penas, desde una probation hasta el pago de una multa.

El doctor Estanislao Giavedoni, fiscal del MPA de Santa Fe sostuvo este lunes en Primera Mañana que “desde el MPA se viene trabajando sobre el Código de Convivencia, por eso desde hace 3 semanas empezamos a actuar sobre ruidos molestos en el barrio Siete Jefes”.

“Hasta el fin de semana hay doce personas citadas a la fiscalía por su contravención. El Código de Convivencia establece penas, en sede judicial se le informa de la penalidad, puede ser una probation más el pago de la multa o pasamos a la acusación”, aseguró Giavedoni.

“Este fin de semana hubo otros procedimientos de manera conjunta entre la policía de la URI y la municipalidad de Santa Fe, porque el propio municipio establece la cantidad de decibeles máximos”, destacó el fiscal.

“Nadie se opone a estas actividades, pero se debería buscar dónde provocan menos inconvenientes a los vecinos”. afirmó en otro tramo de la entrevista.

Por último indicó que “no se nos ha dotado de los mismos recursos, pero hemos buscado la vuelta para trabajar en este tema. Queremos trabajar sobre otras temáticas como la conducción peligrosa o tenencia de arma blanca”, destacó Giavedoni.

 

(Fuente: LT9)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..