Siguen los cruces entre Lifschitz y Perotti por la transición provincial

El futuro gobernador iba a jurar junto a la vicegobernadora el 11 de diciembre a las 11 en la Legislatura y a las 19 le tomaría juramento a los ministros en Plaza de Mayo con la militancia. Pero el gobernador propuso otra cosa.

Al parecer, la ceremonia del traspaso de mando entre el gobernador saliente y el gobernador electo se contagió de la mesa de transición.

Una carta firmada por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, dirigida a la Comisión de Transición, le puso un poco de pimienta (más todavía) a los últimos días de Miguel Lifschitz como gobernador.

El 11 de diciembre a las 11, Omar Perotti y Alejandra Rodenas jurarán como gobernador y vicegobernadora electa en la Asamblea Legislativa, en el palacio de General López.

A las 19, en un acto público en la Plaza de Mayo está previsto que se tome juramento a los futuros ministros de la próxima gestión.

En este sentido, la gestión Lifschitz ofreció dos alternativas a la futura gestión Perotti.

La misiva fechada ayer dice: “habiendo tomado conocimiento de la definición por vuestra parte de la realización de un acto público en la explanada de Casa de Gobierno, previsto para el 11/12/19 a las 19, para la toma de juramento de los ministros y miembros del futuro gabinete; y, al mismo tiempo, la citación realizada a la Asamblea Legislativa que en sesión especial recibirá el juramento de rigor de la fórmula electa a desarrollarse el mismo día a las 11 en el recinto de la Cámara de Diputados, es nuestra intención poner a vuestra consideración efectuar la convocatoria a la ceremonia de traspaso de los atributos inmediatamente después del acto de jura en la Legislatura, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, como ha sido de práctica en anteriores ocasiones de traspaso de mando en nuestra provincia”.

En su segundo párrafo, el documento que generó un poco de mal humor en el ceno del nuevo mandatario sostiene que “asimismo, y a fin de facilitar la organización y posterior desarrollo del acto previsto fuera de la Casa de Gobierno, y para no interferir de ningún modo con una ceremonia que legítimamente tendrá una concurrencia con características de acto político partidario, ofrecemos a ustedes como opción formalizar dicho traspaso de atributos en la Legislatura, ante la misma asamblea legislativa, inmediatamente después que se efectúe el juramento de rigor del Gobernador electo”.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..