La puja de la transición por el presupuesto

Seis senadores provinciales votaron el proyecto que ingresó Lifschitz. Cabe recordar que Perotti había pedido frenar el debate hasta la nueva gestión. ¿Cómo influye en la nueva gestión?

El senado de la provincia dio ayer media sanción al presupuesto provincial, enviado por el gobernador Miguel Lifschitz.

La situación política que se plantea tras la aprobación de la mayor de las leyes provinciales es tan compleja como entretenida en términos políticos y posibilita el análisis desde varias aristas.

En primer lugar es necesario recordar que entre el gobernador saliente y el electo, Omar Perotti hubo un acuerdo que no duró mucho para que la gestión entrante sea la que ingrese el proyecto con los números a la nueva formación de la Legislatura.

Sin embargo, y después de los primeros chispazos en la mesa de transición, la gestión gubernamental actual ingresó por la cámara alta el texto con la principal ley santafesina del año.

Lifschitz adujo que había pedido permiso a la legislatura para ingresar el proyecto fuera de término, pero se lo negaron. Esta respuesta legislativa llegó sin la participación del PJ en diputados y en cambio con la firma de todos los presidentes de bloque en el Senado, incluida la de Armando Traferri (PJ).

Esta situación generó interrogantes acerca de qué haría el resto de los senadores del justicialismo al momento de votar la norma. Efectivamente, ayer seis legisladores peronistas votaron positivamente la norma.

Una de las primeras conclusiones desde la actual oposición y futuro oficialismo es que “se está tratando (y aprobando) una ley sobre una estructura que vence el 10 de diciembre”.

De esta forma, se abre un nuevo frente de discusión por la transición, pero esta vez desde el ámbito legislativo.

Un punto del proyecto que llama la atención es que el proyecto de presupuesto aprobado ayer contiene un monto en el rubro obras públicas que duplica al del presente año. Además, muchas de esas obras son a desarrollar en los departamentos de los seis senadores justicialistas que votaron a favor de este texto, a pesar de los pedidos de Perotti, a través de los nuevos senadores Marcos Castelló (La Capital) y Marcelo Lewandowski (Rosario).

Es necesario enmarcar parte de lo que ocurrió y se describió entre la puja que existe entre el gobernador electo, Omar Perotti y el senador Armando Traferri.

Horas antes de que ocurran estas incidencias en el senado, todos los senadores provinciales del PJ habían asistido a un acto convocado por Perotti para mostrar públicamente que el futuro oficialismo no tiene fisuras.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..