Provincia le envió a UPCN y ATE copia del expediente de los contratados relevados

Se les solicita, a la mayor brevedad posible, dar visto bueno a los listados que acompañan.

El gobierno provincial envió este jueves a los gremios de la administración central copia del expediente 00320-0005164-7 en el cual constan la totalidad de personas relevadas por cada una de las áreas responsable de recursos humanos de cada jurisdicción en condición de ser consideradas para ser designadas mediante un procedimiento de ingreso reglado ad hoc.

En dicha nota se les solicita a UPCN y ATE tengan a bien, a la mayor brevedad posible, dar visto conforme a los listados que se acompañan o, en su caso, advertir faltantes que debieran ser consideradas, siempre que lo fueran dentro de los mismos formatos contractuales y lapsos temporales previstos.

Los plazos de inicio de la vinculación de las 1717 personas relevadas en el expediente, como las formas de vínculos consideradas para elaborar el informe que acompaña las notas, han sido tomados de los criterios que sí lograron ser acordados en la comisión técnica de la paritaria central en las sucesivas reuniones a propósito de esta problemática.

Se espera que en los próximos días los gremios convaliden estos listados a fin que el proceso a pase a planta pueda seguir su curso, ya sea en el actual o en el próximo gobierno.

 

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..