Ya se acreditaron los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

Corresponden al mes de noviembre y están disponibles en todas las localidades de la provincia.

El Ministerio de Desarrollo Social indicó que desde este viernes 22 estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre, en todas las localidades de la provincia.

Asimismo, desde esa cartera provincial recordaron los derechos y obligaciones a los usuarios de la tarjeta:

-Presentar DNI.

-No existe la obligación de gastar todo el monto en una sola compra y un solo comercio.

-Nadie puede retener la tarjeta.

-Debe exigirse el comprobarte de la compra con el saldo de la tarjeta.

-Puede realizarse la compra en cualquier comercio adherido a la red.

-El comerciante no puede recargar el precio por el uso de la tarjeta.

Las autoridades provinciales señalaron que, ante cualquier irregularidad, debe realizarse la denuncia en la comuna o municipio correspondiente y, también, en el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, comunicándose al teléfono (0342) 4579269 o a través de www.santafe.gov.ar.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..