Presos de Las Flores comenzaron una huelga de hambre y laboral

Reclaman por los atrasos en las causas, las demoras en los turnos de médicos especialistas, problemas de infraestructura y las demoras en el acceso a las salidas transitorias.

La titular del Servicio Público Provincial de Defensa Penal, Dra. Jaquelina Balangione, confirmó que presos de la cárcel de Las Flores comenzaron  una huelga de hambre y laboral para reclamar respuesta a varios puntos relacionados a su alojamiento.

Balangione dijo que la protesta comenzó en el Pabellón 4, donde hay más de 100 internos, pero que se fueron sumando otros presos. Agregó que un equipo del Servicio Público de la Defensa Penal va a tomar contacto con los reos para escuchar sus demandas y mediar con las autoridades del Servicio Penitenciario.

La Defensora General indicó que son cuatro los puntos que motivaron la huelga. Reclaman por atrasos en las causas judiciales; demoras en los turnos con médicos especialistas; problemas de infraestructura por filtraciones de lluvia; y las demoras al acceso a las salidas transitorias.

“Tenemos muchos diálogo con presos y familiares de presos. Hacemos mucha gestión y tratamos de contenerlos. Creo que da resultado. Ellos al ver que alguien los escucha, se calman mucho y evitamos hechos de violencia” señaló Balangione.

 

(Fuente: Notife)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..