Lifschitz en el Foro Regional Rosario: “Dejamos una provincia mejor de la que recibimos”

El gobernador participó del encuentro anual del foro que se llevó a cabo bajo el lema “Un encuentro para el análisis sobre la Argentina que viene”.

El gobernador Miguel Lifschitz participó este miércoles del encuentro anual del Foro Regional Rosario que se llevó a cabo bajo el lema: “Un encuentro para el análisis sobre la Argentina que viene”.

“Todo lo que dijimos que íbamos a hacer en estos cuatro años lo hemos hecho; dejamos una provincia mejor de la que recibimos y será tarea del próximo gobierno resolver las cuestiones pendientes”, aseguró Lifschitz al hacer un balance de su gestión.

“Estamos por iniciar una nueva etapa en la provincia y en la Argentina, con las expectativas de que sean positivas y mejores que las anteriores. Seguramente todos tendremos distintas valoraciones, sería importante que los gobiernos que van a asumir rescaten lo bueno que se ha hecho y la grandeza de reconocerlo y sostenerlo”, aseveró.

“Estamos convencidos de que esta provincia debe sostener las políticas de Estado con las improntas propias de cada gobierno. Ojalá que sea así y se reconozcan las cosas que se hicieron bien”, concluyó el gobernador.

PRESENTES

Del encuentro, realizado en el salón Punta Barranca de Rosario, también participaron el intendente electo de Rosario, Pablo Javkin; y el presidente del Foro Regional Rosario, Carlos Cristini, entre otros.

FORO REGIONAL ROSARIO

Es “una asociación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, social y cultural regional, tomando como eje común la libertad, la justicia independiente y el bienestar de todos”. Tiene por objetivo “promover el desarrollo regional económico, social y cultural para mejorar la calidad de vida de toda la población”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..