Lifschitz supervisó en Coronda las obras del edificio del hospital y el Instituto de Profesorado

“Es la obra de salud más moderna que hemos desarrollado en la provincia de Santa Fe”, dijo el gobernador, en relación al hospital.

El gobernador Miguel Lifschitz recorrió este lunes los trabajos que se llevan adelante en el edificio del Instituto de Profesorado N° 6 y, posteriormente, supervisó la obra del nuevo edificio ya terminado para el hospital, ambos en la ciudad de Coronda.

“Había visto el hospital cuando comenzó y ahora verlo terminado, listo para entrar en funciones, es realmente impactante. Es la obra de salud más moderna que hemos desarrollado en la provincia de Santa Fe. Hemos construido muchos hospitales pero vamos incorporando mejoras y este es el último, así que es el más moderno y con más complejidad”, expresó Lifschitz.

“Este edificio tiene un sector adaptado para el tratamiento o la atención de las personas privadas de libertad o detenidas en la cárcel, con mayores restricciones de seguridad. Además cuenta con todas las tecnologías que necesita un hospital en el siglo XXI”, resaltó.

“El próximo gobierno simplemente tiene que trasladar al personal y poner algún equipamiento para empezar a utilizarlo. La obra civil está totalmente terminada y parte del equipamiento ya está instalado”, indicó el gobernador.

En cuanto a la obra del Instituto del Profesorado, señaló que “está en marcha” y recordó que se completaron trabajos “de recuperación edilicia del edificio histórico y de construcción de un bloque nuevo de planta baja y tres pisos que va a permitir dar todas las comodidades a los jóvenes que estudian en Coronda”.

“Son dos grandes obras, una para la salud y otra para la educación, por lo que estamos muy contentos de haber cumplido con el compromiso asumido con la ciudad de Coronda”, sostuvo Lifschitz.

PRESENTES

De la actividad participaron también, la ministra de Educación, Claudia Balagué; la ministra de Salud, Andrea Uboldi; el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini; la secretaria de Obras Públicas, Jorgelina Paniagua; las diputadas provinciales Clara García y María Victoria Tejeda; y el intendente local, Hugo Calvet, junto con demás autoridades provinciales y locales.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..