Marianela Brondino: hoy inicia el juicio oral y público

Hoy comienza el juicio contra uno de los sujetos que, se cree, iba en la moto que le robó y la hizo caer a la joven de su bicicleta provocándole la muerte. “Es una utopía cumplida”, dijo Graciela Brondino.

Graciela Brondino admite estar ansiosa ante el inicio del juicio oral y público por el asesinato de su hija Marianela en abril de 2010 en la ciudad de Santa Fe. El acusado tiene 35 años, sus iniciales son WDB y es llevado a juicio como presunto autor de los delitos de robo seguido de homicidio.

Los fiscales Martín Torres y Andrés Marchi pedirán la pena de 20 años de prisión.

“Es una utopía cumplida”, dijo Graciela, convencida de que la persona que se sentará hoy en el banquillo es la que participó del arrebato mortal.

Aún con esa certeza, deja todo en manos de la justicia, la cual -dijo- “me debe tanto”.

“Lo que no quisiera, aunque el asesinato de mi hija quede impune, es que vaya un inocente preso”, advierte.

El tribunal pluripersonal del juicio está integrado por los jueces José Luis García Troiano (presidente), Pablo Busaniche y Susana Luna. Sin embargo, Graciela no podrá presenciarlo por ser testigo principal. Este martes prestará declaración en el proceso.

“La justicia, que me debe tanto, tiene que hacer bien su trabajo y determinar si es la persona que iba atrás de la moto que le pega el tirón tan fuerte (a Marianela) haciéndola caer y le revienta la cabeza contra el pavimento”, agregó Brondino en diálogo con el programa El Cuarto Poder.

En ese sentido, recuerda que eran dos las personas que iban a bordo de la moto que la interceptó a su hija. El conductor del rodado está preso en la cárcel de Las Flores y su acompañante, que produce el robo, sería quien ahora enfrenta el juicio oral.

 

(Fuente: Notife)

Puede interesarte...

Sosa: «Pullaro y Poletti reconocen la pésima macroeconomía pero descuentan días a los trabajadores»

La frase pertenece al secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales. Con las paritarias a la vuelta de la esquina, se conoció que el gobierno provincial está alarmado por la caída de los fondos coparticipables de Nación. «Ya vivimos esto cuando los radicales eran opositores en el gobierno de Perotti», recordó el dirigente. Anticipó que la mesa de negociación para municipios y comunas se confirmó para el miércoles 30 de abril. Este viernes se conoció la preocupación del Gobierno de la Provincia por una sensible baja (alrededor del 40 por ciento) en la transferencia de fondos coparticipables por parte de Nación. La novedad fue difundida por el aparato publicitario del Estado santafesino a poco más de 48 horas de la repaertura de las paritarias trimestrales. En esas negociaciones se encuentra la de los trabajadores de municipios y comunas de toda La Bota que no pueden más que preocuparse con el panorama. «Esto es algo que ya vivimos», expresó con aplomo el secretario genera..