Claudina Leiva y Jesús Dominguez en el Foro Cultural UNL

Claudina Leiva es cantante de tango y Jesùs Dominguez de folclore latinoamericano que tendrá como invitados a Franco “Palo” Ruiz y Alejandro Ferrero. Se presentarán en una nueva noche del Circuito Universitario de Música Independiente. (CUMI)

El jueves 5 de diciembre a las 21 hs en el Foro Cultural UNL
Entrada libre y gratuita.

CUMI es una propuesta del Instituto Nacional de la Música (INAMU) con la Universidad Nacional del Litoral y se trata de un ciclo de conciertos en sedes universitarias de todo el país que tiene como objetivo brindarle a músicos y músicas independientes de todos los géneros una herramienta más para que puedan formar públicos, realizando conciertos en buenas condiciones, en espacios seguros, con sonido profesional y con entrada gratuita.

Participarán 24 grupos en 12 fechas y se presentarán en vivo en la Sala Saer del Foro Cultural UNL.

En la organización participan la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL, la Federación Universitaria del Litoral, el Instituto Superior de Música, SUMA y Sonamos Latinoamérica.

Claudina Leiva
Cantante  de tango que vaga entre sutilezas de un repertorio que diversifica entre obras tradicionales y modernas de la música ciudadana, dejando su pasión y sentir en cada verso. Cuenta con una trayectoria de más de 28 años como cantante, ha realizado presentaciones en vivo tanto en Salas y Teatros como en Festivales y eventos privados. Los más destacados fueron: Festival del pescador (año 1998), Sala Oliverio del Bauen Hotel (1999), Festival de Baradero (2017 y 2018 – Ganadora del Festival), Pre Cosquín (2017 – Finalista), Noche de platino 2018 Casilda (Ganadora del Magaldi de platino 2018)

Jesús Dominguez
Es de Marìa Juana Santa Fe, multi- instrumentista y compositor (charango , guitarra, ukélele ,
cavaquinho , quena , flauta , armónica).
Cuenta con 20 años de experiencia tocando diferentes gèneros desde música argentina, latinoamericana y jazz en diferentes escenarios de la región y el pais.

 

(Fuente: Prensa UNL)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..