Apareció con la boca, las orejas y las manos pegadas una joven secuestrada

Arroyo Seco: los captores le dijeron que estaban haciendo “un experimento”. Habría más víctimas.

Con la boca, las orejas y las manos pegadas. Así encontraron a una joven de 21 años que había sido secuestrada dos horas antes en la ciudad santafesina de Arroyo Seco. En medio de la conmoción, la chica contó que sus captores le dijeron que “estaban haciendo un experimento” y que ella no era la única víctima.

De acuerdo a la reconstrucción que hicieron los investigadores, un grupo de desconocidos subió por la fuerza a Belén a una trafic o una camioneta 4×4 a plena luz del día y tras dos horas de locura la abandonaron cerca de la ruta 21 con la ropa rota.

“Le avisaron a mi hijo, y cuando fue la encontró tirada en una calle sin zapatillas, sin nada. Estaba sockeada”, relató su abuelo, quien agregó que “uno de los hombres que la retuvieron le dijo que estaban haciendo un experimento con ellos”. En tanto, otro familiar de la joven resaltó que “ella escuchó los gritos de otra chica en el mismo vehículo”.

Tras ser rescatada, Belén fue sometida a un lavaje de estómago ya que los agresores también la obligaron a consumir drogas y permanece internada pero “estable” y en “buen estado general”.

La familia presentó la denuncia en la comisaría 27ª de Arroyo Seco. Hasta el momento los secuestradores no fueron identificados y siguen prófugos.

 

(Fuente: Notife)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..