Macri visita Santa Fe por última vez en su gestión

A su regreso de su viaje a España y Suiza, el primer mandatario encabezará una recorrida por Santa Fe, en lo que será la última visita a la provincia a seis días del final de su mandato.

En los últimos días de gestión, el mandatario aterrizó en el Aeropuerto de Rosario luego de la gira por España y Suiza, en donde participó de la Cumbre del Cambio Climático de Madrid y visitó las sedes de Cruz Roja Internacional y de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Ginebra.

El objetivo de la visita es sobrevolar la nueva estructura del Belgrano Cargas en la zona de Timbúes.

En tanto, por la tarde el jefe de Estado se despedirá de los legisladores nacionales del oficialismo, durante un encuentro que encabezará en la Residencia de Olivos a partir de las 17:00.

En medio de la expectativa de como presentará el balance de su gestión, este jueves viajará a Brasil para asistir a la cumbre del Mercosur, donde entregará la presidencia pro tempore del bloque regional al mandatario brasileño, Jair Bolsonaro.

 

(Fuente: Notife)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..