Rafael Gutiérrez volverá a presidir la Corte Suprema en el 2020

El ministro del máximo tribunal de Justicia de la provincia fue elegido por sus pares para presidir el Poder Judicial a partir del 1º de enero del año próximo, en la acordada realizada hoy en la ciudad capital.

Rafael Gutiérrez volverá a presidir la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en el 2020. El ministro del máximo tribunal de Justicia de la provincia fue elegido por sus pares para presidir el Poder Judicial a partir del 1º de enero del año próximo, en la acordada realizada hoy en la ciudad capital.

La elección del cortesano fue decidida por unanimidad, con la abstención del propio Gutiérrez y los votos positivos de la actual titular de la Corte, María Angélica Gastaldi y los ministros Mario Luis Netri, Daniel Aníbal Erbetta, Roberto Héctor Falistocco y Eduardo Guillermo Spuler.

De esta manera, Gutiérrez está al frente de la presidencia de la Corte Suprema durante el periodo comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2020, de conformidad a lo plasmado en Acta número 52 de la acordada.

Trayectoria

Rafael Gutierrez se recibió de abogado en la Universidad Católica de Santa Fe, en 1973.

Fue profesor titular de Derecho Privado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe entre 1978 y 1995.

En el año 2000 fue ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, cuya presidencia ocupó desde 2001 en distintos períodos.

Su último período al frente del máximo tribunal había sido en 2018.

 

(Fuente: Notife)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..