Hasta ahora hay dos santafesinos en las primeras líneas del gabinete nacional

Se trata de Agustín Rossi y María Eugenia Bielsa. El primero irá a Defensa y la segunda a Vivienda y Hábitat.

Muchas especulaciones hay en el aire sobre los nombres del gabinete nacional.

Los grandes medios nacionales armaron muchas infografías con fotos y antecedentes de hombres (más) y mujeres (menos, porque no habría mucha paridad, según esas informaciones) que serían los integrantes del equipo de Alberto Fernández.

Pero confirmaciones oficiales, justamente son las que faltan. Pero ayer hubo dos.

En la entrega del título Doctorado Honoris Causa al médico sanitarista Ginés González García, el presidente electo Alberto Fernández confirmó que el profesional distinguido será el ministro de Salud.

Antes de esto, Fernández había pasado por la cámara de Diputados donde el justicialismo selló su unidad parlamentaria en un gran bloque que presidirá Máximo Kirchner.

En esa oportunidad, también aprovechó para anunciar que el santafesino Agustín Rossi será el ministro de Defensa.

Fernández les anunció a los diputados que “venía a robarles a Rossi para que cumpla funciones en el ministerio de Defensa”.

Oriundo de Vera en el norte provincial, el exconcejal rosarino fue ministro de Defensa entre 2013 y 2015 durante la última parte del mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Como primera prioridad planteó “reafirmar la conducción civil”. A esto agregó la necesidad de reequipar a las Fuerzas Armadas (FFAA) para potenciar el desarrollo de la industria, la cadena de valor y la generación de puestos de trabajo.

“Me parece que la agenda en el resto de Latinoamérica es de una creciente participación en la vida política e institucional de cada uno de los países”, advirtió en tono negativo Rossi.

Igualmente, no es el único santafesino que ocuparía un lugar en el gabinete. Sino que María Eugenia Bielsa sería otra de las que ocupen un puesto clave apuntado a Hábitat y Vivienda.

La ex vicegobernadora de Santa Fe ya se puso en contacto con mandatarios provinciales e intendentes para analizar la situación actual de los planes de vivienda.

Bielsa está planificando una estrategia integral y federal con el objetivo de reactivar la construcción, motorizar la economía y paliar el déficit habitacional que afecta en mayor medida a los sectores de menores ingresos, pero también a los sectores medios y medios bajos.

A Rossi, Bielsa y González García hay que sumarle a Daniel Arroyo en Desarrollo Social. Son los cuatro nombres hasta ahora confirmados.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..