Las obras en la ruta 1 se paralizan por el despido de 70 trabajadores

La Uocra pidió intervención del ministerio de Trabajo y esperan respuestas de las empresa y de Vialidad Provincial.

Uno 70 obreros de la construcción serían despidos entre hoy y mañana debido a la paralización de las obras complementarias de la ruta provincial 1, que se ejecutan con fondos de Vialidad Provincial y son llevadas adelante por la UTE conformada por las empresas Coemyc, Mundo y Pose.

Jorge Gomez, delegado de Uocra, dijo esta mañana ante la unidad móvil de LT9 que les informaron que entre hoy y mañana viernes llegarían los telegramas de despido. “Queremos que se presente Vialidad, una repuesta del gobierno que está y del que entra. Son 70 familias que se quedan sin trabajo” sostuvo el dirigente sindical.

Agregó que ya se iniciaron las medidas legales en el ministerio de Trabajo y que se quedarán en el obrador hasta obtener una respuesta de las empresas o de las autoridades de Vialidad. “Esperaremos acá y de última saldremos a la ruta” añadió

Gomez sostuvo que los trabajos están avanzados, pero que aún restan tareas por ejecutar.

 

(Fuente: Notife)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..