Rincón: Plan para regularizar el pago por edificaciones no declaradas

La iniciativa comenzará a regir a partir del 15 de diciembre por un plazo de 12 meses corridos y propone beneficios en el pago por inicio de obra y de edificaciones construidas, además de ofrecer una reducción del 50% en el pago de las multas.

La Municipalidad de San José del Rincón pondrá en vigencia un Régimen Especial de pago por edificaciones privadas no declaradas que regirá desde el 15 de diciembre, por 12 meses corridos.

Tal como lo establecen las Ordenanzas N° 213 –y su modificatoria N° 220- el plan promueve la presentación espontánea de la documentación de obras de edificaciones privadas no declaradas, en condiciones de uso, en el ámbito de la ciudad de San José del Rincón, en todas sus tipologías, que se encuentren a la fecha construidas o por construir y en las que se hayan detectado o declaren transgresiones a la normativa vigente.

De esta manera, a través de esta medida, el municipio ofrece en el inicio del trámite por nueva construcción un descuento del 50% por pago contado sobre el monto de obra, como así también regularizar los planos por obra existente o por mejoras obteniendo un descuento del 40% por pago contado más un 25% en el Colegio Profesional. Igualmente, ofrece una reducción del 50% por pago contado de multas de edificaciones privadas.

El interesado en adherir al plan de regularización podrá abonar en efectivo, transferencia o cheque, o bien realizar un convenio en cuotas, iguales y consecutivas. Asimismo, clientes de Banco Santa Fe obtienen el mismo beneficio de pago al contado abonando con tarjetas de crédito en una, dos o seis cuotas sin interés.

Cabe señalar que el plan contempla a todas las obras construidas cuyas solicitudes de visación se presenten en los términos del Convenio suscripto con el Colegio de Arquitectos, pudiendo ingresar el expediente digital a Oficina de Edificaciones Privadas del municipio hasta un plazo de 30 días corridos posteriores a la fecha de término de vigencia del convenio. También, podrán sumarse aquellos propietarios que hayan declarado construcciones adjuntando croquis.

Para mayor información, se sugiere a la persona interesada dirigirse a la oficina de Edificaciones Privadas, que funciona de lunes a viernes de 7 a 13 en Juan de Garay 2519.

 

(Fuente: Prensa MSJR)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..