Andrés Abramovich fue elegido presidente del Colegio de Abogados

La lista Colegio Somos Todos se impuso con el 61,01 % de los votos emitidos en los comicios celebrados durante la víspera.

En el marco de un comicio que contó con una amplia participación del Foro santafesino, con un total de 1762 votantes, los abogados eligieron entre dos listas presentadas la conformación del nuevo directorio del Colegio de Abogados de Santa Fe. Las elecciones de renovación de autoridades se llevaron a cabo ayer, en la sede de 3 de Febrero 2761 y en las mesas constituidas en las Asociaciones de Abogados del Distrito Nº 11 – Dpto. San Martín, con asiento en la ciudad de San Jorge, de la Delegación de Abogados del Departamento Las Colonias, en Esperanza; en la sede de la Delegación de Abogados del Departamento San Justo, y en la Delegación de Abogados de San Javier.

La lista Colegio Somos Todos, encabezada por Andrés Abramovich, resultó ganadora con 1075 votos (61,01 % de los votos emitidos) que le posibilitaron ser elegido en la presidencia del Colegio de Abogados de Santa Fe Primera  Circunscripción por un período de dos años que se iniciará el 20 de diciembre de 2019.

 

 

Lo acompañará en su gestión como vicepresidenta María Gabriela Farías, siendo secretaria la Gisela Lorena Frutos y tesorera, Olinda Magdalena Gino. A su vez, la Prosecretaría estará a cargo de Emanuel Arturo Chiabo, y la Protesorería de Verónica Tristina Barcarolo. En tanto, presidirá la nómina de integrantes del Tribunal de Conducta Esteban Matías Gutiérrez Dalla Fontana.

En segundo lugar se ubicó la lista denominada Abogacía en Acción Gremial, obteniendo 664 votos, es decir, el 37,68 %, la que llevaba como candidata a presidenta a Mariela Fregona, secundado por el Dr. Martín Ávalos y como titular para el Tribunal de Conducta Roberto Gianfelici. Asimismo, hubo 13 votos en blanco (0,74 %) y 10 nulos (0,57 %).

El nuevo Directorio ha quedado conformado de la siguiente manera:

Presidente: Dr. Andrés Abramovich

Vicepresidenta: Dra. María Gabriela Farías

Secretaria: Dra. Gisela Lorena Frutos

Prosecretario: Dr. Emanuel Arturo Chiabo

Tesorera: Dra. Olinda Magdalena Gino

Protesorera: Dra. Verónica Tristana Barcarolo

Vocales Titulares:

Dra. Lidia Beatriz Hediger

Dr. José Luis Olivera Rivas

Dr. Andrés Héctor Román

Dr. Leandro Federico Mega

Dra. Silvina Francezón

Dr. Juan Manuel Bode

Dr. Francisco Ippolito

Dr. Oscar Fabián Velázquez

Vocales Suplentes:

Dr. Federico Antonio Kiener

Dr. Juan Manuel Musuruana

Dra. Clara Encarnación Casuso

Dra. Adriana Emilce Bellot

Dr. Eduardo Piaggio

Dr. Daniel Aimaretti

Tribunal de Conducta:

Vocales Titulares:

Dr. Esteban Matías Gutiérrez Dalla Fontana

Dra. Noemí Susana Schvartz

Dra. Stella Maris Reschia

Dr. Gustavo Guillermo Huarte

Dr. Francisco Javier Funes

Dra. Karina Susana María Del Pozo

Vocales Suplentes:

Dra. Alicia Haydee Picone

Dr. Marcelo Oscar Micocci

Dra. María Eugenia Yaya

Dra. Clyde Balbina Cavalieri

Dra. Larisa Lilian Suzman

Dra. María Gabriela Filoni

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..