“Voy a trabajar incansablemente para que haya menos pobres”

Lo sostuvo Alberto Fernández, poco antes de asumir la Presidencia de la Nación. Remarcó que el panorama actual es “difícil”. Y aseguró: “Ni represión ni percusión a nadie”.

“Quiero que entendamos que el escenario que tenemos es muy difícil, mire por donde se lo mire”. De esa forma, se pronunció Alberto Fernández este martes poco antes de asumir la Presidencia de la Nación. En diálogo con Radio con Vos, el mandatario puso el foco en los últimos datos publicados por el Observatorio de la Universidad Católica Argentina que midió que cuatro de cada 10 argentinos viven en la pobreza.

“El rumbo del país va a cambiar desde el primer día. El colectivo iba a 200 kilómetros por hora hacia el precipicio, frenó y empezó a girar hacia otro rumbo”, precisó Fernández, quien también adelantó que antes de fin de año se entregará un bono a jubilados –aunque no se definió el monto–. Además, precisó que se evaluará en una mesa de diálogo si habrá aumentos a cuenta de futuras subas para los trabajadores registrados del sector privado.

“Voy a trabajar incansablemente para que haya menos pobres, para que haya más trabajo, para que el hambre desaparezca, para que la deuda no nos postergue, para tener una justicia digna, para que los servicios de inteligencia dejen de investigarnos a nosotros… Ustedes dirán cuánto de eso pude lograr”, esgrimió el flamante jefe de Estado.

Y prosiguió: “Para los que tienen miedo, sepan que conmigo no va a haber persecución y venganza, yo no creo en eso. Cada uno va a seguir pensando como se le da la gana, será libre de opinar y hablar y responsable de cómo maneja esa libertad. Ni represión ni percusión a nadie”.

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..