Emilio Jatón: “No teníamos elementos para enfrentar una crisis”

El Intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, se refirió a la situación de los evacuados luego de la histórica caída de lluvia durante el fin de semana. En conferencia de prensa desde el CIC de Facundo Zuviría, señaló que el operativo para enfrentar este tipo de hechos inició de manera dificultosa y sumó: “No teníamos teléfonos para comunicarnos ni elementos para enfrentar una crisis”. Luego destacó el trabajo en conjunto con funcionarios del Gobierno Provincial.

Este lunes, Emilio Jatón, intendente de la ciudad de Santa Fe, brindó declaraciones desde el Centro Operativo que funciona el CIC de Facundo Zuviría y detalló cómo se encuentra la ciudad y los evacuados luego de las copiosas lluvias. Previo a brindar declaraciones a la prensa, Jatón se reunió  en el CIC con su gabinete y personal de las fuerzas de seguridad y salud para evaluar las acciones a seguir.

En diálogo con los medios, Jatón remarcó que la gestión anterior no dejó nada para enfrentar este tipo de situaciones. “No teníamos teléfonos para comunicarnos ni elementos para enfrentar una crisis, sólo había una mesa”. Asimismo, destacó el trabajo que realizaron los empleados municipales que hasta altas horas de la noche trabajaron para asistir a los barrios y familias.

En tanto, consultado sobre los inconvenientes que encontraron en la ciudad Jatón respondió que “cualquier ciudad del mundo va a tener inconveniente con 200 milímetros de lluvia” y añadió: “Las bombas funcionaron muy bien pero los desagües estaban tapados”.

Por otro lado, dejó en claro que el conflicto con la empresa Cliba por falta de pago que data de la gestión de José Corral trajo consecuencias. “El gran problema que tuvimos fue recibir empresas colapsadas de residuos y todavía las cuadrillas trabajan para juntar la basura”.

Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia, Carlos Parola, se refirió a la situación de salud de los evacuados. “Vamos a seguir atendiendo a las familias para prevenir enfermedades como el dengue”.

Situación del Hospital de Niños:

Durante el fin de semana no tardaron en viralizarse videos que mostraban la lamentable situación del Hospital Orlando Alassia que se vio afectado por las lluvias. Sobre esto, el ministro señaló que quedó a la vista la “falta de mantenimiento” y agregó: “El Hospital de Niños está en una situación caótica, nos produce dolor y está en estado de abandono. Vamos a tener que tomar medidas fuertes para ponerlo en funcionamiento”.

En tanto, la Municipalidad recuerda que continúa realizando tareas de acompañamiento, contención y asistencia sanitaria de las familias evacuadas y se encuentra a disposición de quienes necesiten asistencia.

Consultas y reclamos

Se recuerda a la ciudadanía que ante cualquier inconveniente o dudas, pueden comunicarse al número gratuito 0800 777 5000. Y se reitera que se evite transitar por las calles a menos que sea una urgencia.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..