En septiembre, el Índice de Servicios Públicos de Santa Fe registró un aumento de 3,2% interanual

El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) dio a conocer este lunes el Índice de Servicios Públicos de la provincia de Santa Fe. Según los datos, en Septiembre el Índice registró en una variación positiva de 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. En términos desestacionalizados, el indicador registró un incremento de 1,3% respecto de agosto del año en curso. Por su parte, la tendencia-ciclo registró una suba de 0,5% en septiembre de 2019 respecto del mes anterior. 

Se conocieron los datos sobre el Índice de Servicios Públicos de Santa Fe correspondiente al mes de septiembre. Según el IPEC en el noveno mes del año en curso se registró una variación positiva de 3,2% interanual.

En tanto, el índice general comprende los servicios de Gas, Energía eléctrica y Agua. El servicio de Gas entregado en la provincia de Santa Fe registró en septiembre una suba de 1,7% respecto de igual mes del año anterior, mientras que la demanda de Energía eléctrica aumentó 4,4%. Por su parte, el servicio de Agua cayó 1,2% respecto de septiembre del año anterior.

Por otro lado, en términos desestacionalizados, se observa que el servicio de Gas registra un aumento de 21,4% en septiembre del corriente año respecto al mes anterior, mientras que Energía eléctrica y Agua registran bajas de 1,4% y 0,6% respectivamente.

En cuanto al índice de tendencia-ciclo, se observa en septiembre, respecto del mes anterior, una variación nega-tiva de 0,3% en el servicio de Gas, mientras que Energía eléctrica y Agua registran un incremento de 0,7% y 0,2% respectivamente.

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..