Equilibrar los recursos y dotar de servicios de calidad

Estos son los objetivos para un funcionario de la gestión Jatón y un concejal. Ambos rescataron el fortalecimiento de la democracia.

El director de Derecho y Vinculación Ciudadana Franco Ponce de León y el concejal radical Carlos Suárez realizaron un balance de 2019.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, ambos expresaron conceptos de lo que dejó este año y las perspectivas con las que encaran 2020.

“En mi caso enfrento un cambio, dejar la concejalía y tomar esta nueva responsabilidad de ser director de Derecho y Vinculación ciudadana para seguir construyendo con acciones que mejoren la vida de los santafesinos”, dijo Franco Ponce de León.

“En mi caso, continúo en el concejo, pero igual hay cambios, voy a estar en la oposición, pero siempre de forma constructiva, apoyado en el diálogo”, sostuvo por su parte Carlos Suárez.

Ponce afirmó que “destaco el fortalecimiento de la democracia, creo que los ciudadanos son cada más activos en sus planteos y los políticos debemos estar a la altura de las circunstancias”.

En cuanto a los objetivos a emprender para el 2020, Suárez dijo que “lograr tener servicios de la misma calidad en toda la ciudad es un gran desafío”.

“Hay que poner los recursos económicos en los desequilibrios que tiene la sociedad”, sintetizo en el mismo sentido Ponce de León.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..