Lanzamiento del Club de la Leche en Santa Fe

Desde el Movimiento Popular La Dignidad regional Santa Fe invitamos a medios de comunicación y publico en general al lanzamiento del programa Club de la Leche, a realizarse el martes 17 de diciembre, desde las 10, en la explanada del Ministerio de la Producción provincial (Urquiza y Bv. Pellegrini).

El Club de la Leche es una iniciativa creada en el marco de la red de almacenes populares del Buen Vivir, con el objetivo de llevar a la mesa de cada familia productos básicos a precio justo.

Un paso más contra el hambre

La sanción de la ley de Emergencia Alimentaria (victoria alcanzada por los sindicatos, la CTEP y las organizaciones populares) fue un gran paso en la lucha contra el hambre.

Asimismo, seguimos peleando por la Ley de Góndolas, ya con media sanción, con el objetivo de que los productos de las cooperativas de todo el país lleguen a los grandes supermercados.

Mientras tanto, los almacenes del Buen Vivir y el Club de la Leche son políticas que nos permiten avanzar hacia la distribución de alimentos en los barrios populares y a precios justo.

 

(Fuente: Ministerio de Producción)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..