Campaña de adopción responsable de mascotas

La encaran una concejala y una entidad proteccionista. El trabajo fundamentalmente es en barrios periféricos de Santa Fe y Santo Tomé.

Patrulla Mascotera de Santa Fe y Santo Tomé pusieron en marcha, junto a la concejala Jorgelina Mudallel (PJ) una campaña de adopción de mascotas: “Para esta Navidad, regalales una familia”.

La vía de comunicación para perros es 3425018471; y 3424210372 para gatos.

“El objetivo es ayudar a la Patrulla Mascotera que hacen un trabajo muy noble, queremos colaborar en la importancia del cuidado de los animales”, dijo Jorgelina Mudallel.

“Tengo una gata, Colilla, que la tuve por esta vía, no es necesario comprar animales, hay muchos que esperan nuestro amor”, contó.

Por su parte, Mariana Huatti dijo que “somos proteccionistas independientes que decidimos asociarnos, tratamos de inculcar la tenencia responsable, es para nosotros fundamental”.

“Nuestro trabajo es en barrios periféricos de Santa Fe y Santo Tomé, hacemos censos, volvemos a castrar las perras que no están castradas, ayudamos con cachorros del barrio, nos abocamos a buscar el tránsito y luego se busca la adopción responsable”, especificó.

En Facebook e Instagram, los interesados pueden buscar “Patrulla Mascotera”, y allí se encontrarán números de teléfono de contacto.

Lanzaron su campaña de socios, con una cuota mínima de $100, con la que se espera cubrir alimentos, gastos veterinarios.

 

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..