Parola: “El Hospital de Niños está en una situación caótica”

“El sábado el panorama era desolador, estaban los tachos de residuos parando goteras y parte del hospital estaba inundado”, expresó el ministro de Salud en conferencia de prensa.

El ministro de Salud, Carlos Parola, se refirió a las graves consecuencias que sufrió el hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe, “Dr. Orlando Alassia” luego del fuerte temporal. “El sábado el panorama era desolador, estaban los tachos de residuos parando goteras y parte del hospital estaba inundado”, expresó.

“La primera indicación del gobernador fue que nos pongamos a disposición. El Hospital de Niños está en una situación caótica desde el punto de vista estructural, eso nos produce mucho dolor. Es un hospital en estado de abandono, vamos a tener que tomar medidas muy fuertes para ponerlo en funcionamiento”, amplió Parola.

“Lo más grave fue la rotura de un caño del aire acondicionado al área quirúrgica y de cuatro quirófanos. Esa misma noche, a las tres de la mañana pudimos recuperar el primer quirófano, lamentablemente los otros tres están en etapa de recuperación. Calculamos que esta semana vamos a tener que postergar los turnos quirúrgicos porque no están adecuados para su funcionamiento”, agregó el médico de San Guillermo.

Finalmente, Carlos Parola sostuvo: “Queremos llevarle tranquilidad a la gente porque pudimos trabajar al lado del municipio, como es nuestra obligación, y que están todas las medidas tomadas para darle garantía a la sociedad y que puedan volver a sus casas. Rescato la colaboración del recurso humano, desde la gente que se quedó esa noche para suplir los turnos hasta los profesionales que estuvieron acompañando la situación”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..