Cronograma de pagos del Sueldo Anual Complementario de la provincia de Santa Fe

La Secretaría de Hacienda dio a conocer el cronograma de pagos que se realizará en tres tramos.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma de pagos de Sueldo Anual Complementario (SAC) del segundo semestre del año 2019.

El pago se llevará a cabo en tres tramos de la siguiente manera:

El primer tramo se pagará este jueves 19 de diciembre y corresponde a:

  • Activos a los que les corresponde percibir un monto de aguinaldo de hasta 15.500 pesos (46% del total de agentes);
  • Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de aguinaldo de hasta 18.000 pesos (48% del total de agentes);
  • La totalidad de los agentes que perciben aguinaldo por Ley 5110.

El segundo tramo será este viernes 20 de diciembre y corresponde a:

  • Activos a los que les corresponde percibir un monto de aguinaldo desde 15.501 hasta 25.000 pesos (38% del total de agentes).
  • Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de aguinaldo desde 18.001 hasta 35.000 pesos (35% del total de agentes).

El tercer tramo se abonará el 23 de diciembre y corresponde a:

  • Activos a los que les corresponde percibir un monto de aguinaldo mayor a 25.000 pesos (16% del total de agentes);
  • Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de aguinaldo mayor a 35.000 pesos (17% del total de agentes).

Los agentes del tercer tramo tendrán disponibles los montos correspondientes en los cajeros automáticos del Nuevo Banco de Santa Fe a partir de este sábado 21 de diciembre.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..