“Debemos reconfigurarnos hacia adentro y pensar una propuesta política”

Así lo dijo Julieta González, nueva presidenta de la departamental La Capital de la UCR. Destacó la formación de mesas con paridad.

Los afiliados a la Unión Cívica Radical eligieron autoridades en diferentes jurisdicciones, entre ellas, el departamento La Capital. La nueva presidenta en ese sector es Julieta González.

Tiene 32 años, milita desde los 17 en la Juventud Radical Karakachoff. Se define como “un poco de todo, territorio, formación política”. “Me crié en esto, vengo de familia política radical”, dijo ante la prensa.

“Van a ver cómo está conformada la mesa con paridad, como viene ocurriendo a nivel nacional y provincial, pero también de diferentes localidades, no solamente está representado Santa Fe, sino también Santo Tomé, Candioti, Monte Vera”, sostuvo González.

“Es un desafío enorme y quiero destacar la representatividad de esta nueva departamental, fue una alianza entre todos los sectores del partido que nos llevó varias charlas y esfuerzo”, agregó.

En cuanto a la formación de estas mesas, según González “primó el sentido político y de pertenencia al partido”.

“Quiero destacar que una mujer, después de más de 20 años, estará al frente del comité departamental”, recordó.

“En el comité provincial la conformación de la mesa fue con representatividad de todos los sectores y requiere lo mismo, trabajar con todos los sectores, hacia adentro y así volver a generar una propuesta política para el futuro”, especificó la nueva presidenta de la departamental.

“Queremos mucho diálogo, discutir política, generar una agenda propia del partido, dotar de herramientas a nuestros legisladores, intendentes, presidentes comunales, tomar experiencias de nuestros representantes”, finalizó.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..