Asumieron las nuevas autoridades del Colegio de Abogados

El mandato tendrá una duración de dos años. La lista había ganado las elecciones con el 61% de los votos.

Hoy asumieron las nuevas autoridades del Colegio de Abogados de Santa Fe. Andrés Abramovich ocupó formalmente el cargo más alto de la institución, tras haber resultado electo con el 61% (1075) de los votos en la última elección.

“Con inmensa alegría, rodeado de afectos, asumí la presidencia del Colegio de Abogados de Santa Fe. Sepan que cuentan conmigo, hoy y siempre”, declaró Abramovich en sus redes sociales.

El período del mandato se inicia hoy y tendrá una duración de dos años. Abramovich estará acompañado en su gestión por la vicepresidenta María Gabriela Farías, la secretaria Gisela Lorena Frutos y la tesorera, Olinda Magdalena Gino.

A su vez, la Prosecretaría estará a cargo de Emanuel Arturo Chiabo, y la Protesorería de Verónica Tristina Barcarolo.

En tanto, presidirá la nómina de integrantes del Tribunal de Conducta Esteban Matías Gutiérrez Dalla Fontana.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..