“Hay deficiencias en áreas de niñez y adultos mayores”

Tal fue el diagnóstico de Danilo Capitani, ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, quien ya mantuvo un encuentro con Daniel Arroyo en Buenos Aires. Apuntan a reforzar la atención a la demanda social en la provincia.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, realizó esta semana reuniones de trabajo para satisfacer la demanda social en la provincia, uno de los principales objetivos del gobernador Omar Perotti.

En este sentido, el funcionario se reunió con su par de Nación, Daniel Arroyo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para coordinar conjuntamente el trabajo en la instrumentación de las ayudas y asistencia a los fines de hacer más eficiente la labor social.

Respecto a la situación del ministerio provincial, “la estructura no difiere mucho de la de otras áreas. Hay varios compromisos económicos que fueron tomados con anterioridad pero no se encontraron los recursos para hacer frente a esos pagos. También se notó deficiencias en varias áreas que afectan principalmente a las de niñez y adultos mayores”, afirmó Capitani.

Más allá de esos problemas, “trabajamos para resolver rápidamente esta coyuntura y avanzar en la gestión que se propone desde el Ejecutivo, que tiene que ver con brindarle a quien lo necesite la asistencia adecuada en tiempo y forma”.

Para ello, “mantenemos un diálogo permanente con las organizaciones sociales, ONGs e instituciones de la comunidad como forma de construir consenso para superar las dificultades”, concluyó el ministro de Desarrollo Social de la provincia.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..