Proponen regularizar la bonificación en la tarifa de gas a los clubes

Así lo solicitó mediante un proyecto el diputado provincial Sergio “Checho” Basile.

En el marco de la primera sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, Sergio Basile (UCR – FPCyS) solicitó que el poder ejecutivo realice gestiones para que el gobierno nacional aplique el descuento en la tarifa de Gas a los clubes de Santa Fe.

En este sentido, el legislador expresó que “la suba de tarifas en estos últimos años fue uno de los factores que más impactaron en las economías de los clubes. Ya hubo un intento de aliviar la carga tributaria en 2016 cuando se resolvió aplicar una bonificación del 40% a las tarifas de gas por parte de ENARGAS, pero lamentablemente, a partir del 2017, se dejó de cumplir con esa decisión”.

“Tenemos conocimiento de instituciones de la ciudad de Santa Fe que, de contar con ese rembolso, reducirían su deuda que superan el millón de pesos” reconoció Basile.

“Entendemos que más allá de las distintas disciplinas deportivas y recreativas que los clubes desarrollan para sus afiliados, muchos también brindan su infraestructura, espacios e instalaciones para la ejecución de programas y políticas públicas del Estado. Es nuestro deber gestionar para que los clubes puedan seguir trabajando en la inclusión y el bienestar social de miles de niños, niñas y adolescentes, e incluso de la tercera edad”, sostuvo.

Cabe destacar que los clubes favorecidos por este descuento, son aquellos que están inscriptos en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo bajo la Ley Nacional N° 27.098.

Para finalizar Basile comentó que “tenemos que empezar a prever estos problemas para que no llegue la época del invierno y los clubes que cuentan con instalaciones como pileta climatizada se vean en una situación de ahogo económico y tengan que dejar de brindar el espacio para sus socios o instituciones sociales”.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..