La Red de Mujeres Policías se reunió con autoridades de Seguridad

Se realizó una primera reunión de trabajo con la Subsecretaría de Género y Bienestar, creada por con el objetivo de garantizar el bienestar de las agentes y reforzar la igualdad dentro de la institución policial.

La subsecretaria de Género y Bienestar del Ministerio de Seguridad, Natacha Guala, recibió este viernes a la Red de Mujeres Policías de la provincia, para avanzar en líneas de trabajo conjuntas. La Subsecretaría fue creada por el gobierno provincial con el objetivo de garantizar el bienestar de las agentes y reforzar la igualdad de género dentro de la institución policial.

Al respecto, el ministro de Seguridad, Marcelo Sain, destacó que “el rol de las mujeres policías en el mundo moderno es clave” y se refirió también a la necesidad de contar con “datos específicos que ayuden a realizar una evaluación y un diagnóstico certero de la situación actual en el área”.

Por su parte, la secretaria de Igualdad y Género de la provincia, Celia Arena, celebró la reunión al destacar que “es fundamental el trabajo coordinado entre las distintas áreas del Estado para dar respuesta a las problemáticas de las mujeres de la fuerza policial en particular y de las santafesinas en general”.

En este primer encuentro, la Red de Mujeres Policías presentó el trabajo que vienen realizando y las diversas demandas de las mujeres que integran la institución policial. Asimismo, se trazaron líneas de trabajo conjunto en las que se avanzará durante los próximos meses y se enfatizó el compromiso del Ministerio de Seguridad de garantizar la igualdad de derechos dentro de la institución y de trabajar la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas que se desarrollen.

En la reunión estuvieron presentes la exdiputada provincial Alicia Gutiérrez y las integrantes de la Red de Mujeres Policías de la provincia de Santa Fe, Miriam Reibel, Laura Taborda y Tania Graemiger.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..