Reconquista: imputaron a la agresora de los periodistas

Se trata de una familiar del cura Néstor Monzón, condenado por abuso sexual a un niño y una niña. La mujer agredió a dos periodistas que informaban sobre el juicio, en dos días diferentes.

Rosana Beatriz Ramírez, de 34 años, fue imputada por los delitos de lesiones leves dolosas y lesiones leves dolosas calificadas por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso real.

Es en perjuicio de los periodistas Gustavo Raffin (en un primer hecho, ocurrido el 18 de diciembre); y Leonardo Rolón (dos días después), afuera del edificio de tribunales donde se desarrollaron las audiencias del Caso Néstor Monzón, el sacerdote condenado a 16 años de prisión por abusos sexuales.

El sacerdote era habitualmente acompañado por la imputada.

El magistrado dispuso también la libertad con restricciones para la imputada, quien no podrá acercarse a menos de 200 metros de sus víctimas y familiares directos (esposas e hijos) ni a sus lugares de trabajo.

Los dos hechos delictivos imputados en concurso real tienen prevista una pena de 6 meses a 3 años de prisión.

El juez de garantías Santiago Banegas no dio lugar a la pretensión del abogado defensor Ricardo Degoumois, quien había expresado que la detención dispuesta por el fiscal Maglier fue “ilegal, arbitraria, vengativa, sectaria y discriminativa”, que hubo “vulneración absoluta de la libertad” y “ensañamiento” porque se quiso ejercer un castigo adelantado, que la fiscalía cometió “exceso, una suerte de justicia por mano propia”; y además que la detención fue mal practicada porque actuó personal masculino y no femenino.

Ramírez optó por no decir nada ante el juez, y tampoco ensayó un pedido de disculpas por su violenta actuación.

Por su parte, Gustavo Raffin le dijo al juez que allí tenía delante suyo a la mujer que lo agredió salvajemente, quien además le impidió continuar con el trabajo ya que con su acto violento interrumpió la transmisión que realizaba por redes sociales, que no sólo le impidió hacer su trabajo, sino que además privó a la comunidad de ser informada.

Rosana Ramírez había sido detenida el sábado y pasó algo más de 24 horas en una celda donde tuvo que esperar la imputación y la aplicación de medidas cautelares, tal lo solicitado por el fiscal Nicolás Maglier.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..