Santa Fe: 1 m² de construcción cuesta $30.000

Así lo midió el índice aplicado para este rubro y que difundió por el IPEC. El año pasado, en el mismo mes, el costo era $10.000 menos.

El Instituto Provincial de Estadística y Censo difundió el Costo de la Construcción de la Ciudad de Santa Fe de Noviembre de 2019

El nivel general del costo de la construcción en la ciudad de Santa Fe correspondiente a noviembre de 2019 registra un aumento de 4,99% en relación al mes anterior.

Este resultado surge como consecuencia del alza de 4,59% en el capítulo “Materiales”, de 6,00% en el capitulo “Mano de obra” y de 1,87% en el capítulo “Gastos generales”.

El metro cuadrado de construcción en noviembre de 2018 tenía un costo de $20.066,47 mientras que en el mismo mes de 2019 trepó a $30.808,66.

En el capítulo “Materiales”, los grupos de artículos con los aumentos más significativos son: Pinturas, 9,16%; Amoblamientos, 7,83%; Cementos, 6,05%; Carpintería de aluminio, 4,90%; Aceros nervados, 3,65%; Perfiles metálicos, 3,69%; Ladrillos, 2,23%.

El capítulo “Mano de obra” incorpora los nuevos valores establecidos para las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 76/75. De esta forma, se establece un aumento de 6% que rige a partir del 1º de noviembre de 2019. Este incremento es aplicable sobre los valores vigentes al mes de octubre de 2019.

El alza de “Gastos generales” se debió principalmente al grupo “Alquiler”.

El Costo de la Construcción es un indicador de corto plazo que permite establecer el valor promedio mensual del costo de la construcción por metro cuadrado de una vivienda tipo en la ciudad de Santa Fe.

Se trata de una Vivienda Unifamiliar; de una superficie total de 69,50 m² (cubierta 65,64 m² y semi cubierta 3,86 m²).

Su objetivo es la medición de precios de un periodo al otro, de todos los insumos que intervienen en las distintas etapas de la construcción (materiales, mano de obra, maquinarias, etc.) desde la preparación del terreno, pasando por las estructuras, cerramientos, instalaciones y servicios, hasta las terminaciones y acabados finales.

Para el cálculo del costo se considera que la adquisición de los materiales, insumos, la contratación de la mano de obra y demás, se realiza dentro del ejido de la misma ciudad de Santa Fe.

No se incluye el valor del terreno, ya que el mismo se encuentra por fuera del proceso constructivo.

Se incluye el IVA, ya que la vivienda es construida por un particular, es decir, que absorbe todo el impuesto como consumidor final.

El relevamiento de materiales se realiza mensualmente, a partir de un directorio de locales dedicados a la venta al por menor de materiales para la construcción.

Para la mano de obra, se toma como referencia, las remuneraciones
de los trabajadores de empresas constructoras.

Se consulta a la UOCRA, Colegios Profesionales y demás instituciones relacionadas, obteniendo así, el valor hora y adicionales correspondientes.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..