Comienzan a tratarse en la Legislatura los proyectos que envió el gobernador Perotti

“Estos proyectos ponen especial foco en los sectores más vulnerables y en quienes hoy peor la están pasando” coincidieron los ministros Agosto, Borgonovo y Michlig antes de ingresar.

El ministro de Economía, Walter Agosto, instó a la sanción legislativa de un paquete de leyes propuesto por el Ejecutivo “para que la provincia empiece a transitar este camino de emergencia y se proteja a los sectores más vulnerables como lo marcó el gobernador.
Agosto dijo que ese “camino es complejo” pero que la actual gestión está articulando “los instrumentos necesarios para, en todos los casos, proteger a los sectores más vulnerables que es la prioridad uno que ha marcado el gobernador Omar Perotti para el ejercicio siguiente”.
El ministro de Economía explicó que “hay un proyecto de política tributaria en términos generales que refleja la política impositiva del año próximo, como se hace todos los años. Dentro de esa política tributaria se contemplan los ajustes impositivos habituales; hay una ley que refiere a la emergencia sanitaria, social, de seguridad, y fiscal que, claramente, están íntimamente vinculadas”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo respondió las críticas del socialismo afirmando que “no hay un solo artículo, de ninguna de las leyes que estamos presentando en la que exista algún super poder. Les recuerdo que se trata de un gobierno que ni siquiera pudo redactar su propio presupuesto”.

 

 

Puede interesarte...

Palo Oliver : «El Estado debe volver a tomar el control de los puertos que hoy manejan las empresas como Vicentin»

El diputado provincial se refirió al hallazgo de cientos de kilos de cocaína en un buque. El legislador integró la comisión investigadora por el caso de defraudación de la agroexportadora, grupo de tareas que fue desarmado por el Gobernador Pullaro. En cuanto al futuro de la empresa, el radical alfonsinista no fue muy optimista: «No hay forma de salvarla si no interviene el Estado». Fabián Palo Oliver, diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en los estudio de ATP y fuer consultado sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en un buque anclado en una terminal porturia usufructuada por le agroexportadora Vicentin. «No nos asombran estas noticias», aseguró y comentó que es la segunda vez que hay un episodio de narcotráfico en un puerto manejado por la empresa. De hecho, en días posteriores a la noticia los avances investigativos dilucidaron que integrantes de la cadena criminal reconocieron que este tipo de operativos se conducían entre 2 y 3 veces por mes. ..