Virginia Yodice aconseja cómo comer bien y saludable en el verano

Virginia Yodice, Licenciada en Nutición, habló con ATP dobre la alimentación en el verano: “Independientemente del verano, lo ideal es llevar una dieta equilibrada. En función de cómo uno coma es la salud que tenemos y vamos a tener. Hemos naturalizado que gente de 30 años tome medicamentos para la depresión, para el colesterol, gente que está fatigada todo el día, todo tiene que ver con la forma que comemos”, comenzó explicando la nutricionista.

“Hay muchas variables, pero hoy la gente se muere y se enferma principalmente por dos cosas: por la forma que come y el poco ejercicio que hace. Argentina tiene una tasa creciente de sobrepeso y obesidad. Eso sobrecae en las rodillas, en el corazón, genera diabetes. Por ahí se puede aprovechar el verano para tomar conciencia. No hay una solución mágica, pero sí sabemos que hay productos que generan querer seguir comiendo, productos ultraprocesados. No hay nada mágico, es conducta y perseverancia”, contó Yodice.

Además advirtió sobre los problemas que crea la mala alimentación y los problemas con la obesidad: “La obesidad, en ciertos puntos te empieza a limitar. Caminar y agitarte, no poder jugar con tu nieto, con tu hija. Empieza a condicionarte en la vida, y uno se va dejando y en vez de comprarse un jeans se compra un jogging o una calza y empieza a ver cómo poner esto en agenda para otro momento”.

Finalmente Virginia Yodice contó cómo trabaja estos problemas en la gente: “Yo trabajo en grupos, y está bueno porque ahí te das cuenta cómo estas cosas le pasan a todos y está genial porque no estás sola. También hago grupos con talleres. Eso lo pueden ver en mis redes sociales, est{a todo publicado ahí”.

Para seguir:

Redes sociales: Instagram: virginiayodice_nutricionista

Facebook: Nutri Virginia Yodice

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..