Costamagna se reunió con autoridades de CARSFE

Junto a representantes de todo el territorio, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología analizó en detalle el panorama del sector agropecuario.

El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Daniel Costamagna, mantuvo este jueves en Santa Fe un encuentro con referentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) con el objetivo de realizar un análisis sobre el panorama actual por el que atraviesa el sector y delinear estrategias de trabajo conjunto.

Tras el primer encuentro del ministro con la entidad, Costamagna detalló los temas abordados en la reunión: “En este primer acercamiento ahondamos en cuestiones sanitarias, de infraestructura para la producción y de los bajos submeridionales, entre otras. Se realizó un repasó de cada punto con el firme compromiso de comenzar a trabajar en forma conjunta. Lo importante es que decidimos que esto será en el ámbito del diálogo y el consenso”.

Por su parte, el presidente de Carsfe, Carlos Castagnani, concluyó: “Salimos muy reconfortados por la manera en que se trataron cada uno de los temas que hacen a la producción agropecuaria santafesinas. Nos llevamos el compromiso inmediato, tanto de nuestra entidad como del Gobierno Provincial, de trabajar juntos en aspectos neurálgicos para la provincia. El ministro Costamagna proviene del sector agropecuario, hecho que lo convierte en un interlocutor que facilita muchísimo el trabajo”.

De la reunión participaron también dirigentes de la entidad provenientes de distintos puntos del territorio provincial.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..