Por 6 meses los legisladores congelarán sus haberes

Los haberes se mantendrán por 180 días, por disposición de los presidentes de Diputados y Senadores, provinciales.

En la sesión de este jueves, y ante la iniciativa que impulsaba un grupo de legisladores, los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores dispusieron el congelamiento de las dietas por 6 meses.

La medida no alcanza a los fondos que disponen los legisladores en carácter de subsidios.

De esta manera, los sueldos que perciben quedan congelados por 180 días, en el marco de la emergencia económica por la que atraviesa el país.

 Por otra parte, Diputados trató el proyecto de suspensión, por un año, del Consenso Fiscal acuerdo firmado por los gobernadores, entre ellos Miguel Lifschitz, con el expresidente Mauricio Macri en 2017.

La norma obtuvo media sanción en la cámara Baja, y fue girada al Senado.

Se espera que este mismo jueves obtenga media sanción, mientras que los senadores lo tratarían mañana junto con las leyes de Emergencia Económica y la reforma impositiva.

En tanto, los diputados retomarían la actividad el lunes para tratar estos dos mensajes del Ejecutivo.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..