Una artista santafesina en japón

Viajará como ganadora del concurso de cosplay que se realizó en el Jardín Japonés, en Buenos Aires. “Se trata del arte de ser un personaje”.

Representar un personaje puede tener una producción enorme: horas, días y hasta meses de trabajo y dedicación con el fin construir lo que se pretende mostrar.

Aome Katze (cosplayer santafesina es un ejemplo de eso).

En una entrevista con el programa televisivo Apto para Todo Público, la artista detalló nociones de lo que significa su que hacer en esta disciplina.

“La diferencia entre un disfraz y un cosplay es que en este último, se juega a ser un personaje en particular”, definió. No es lo mismo disfrazarse de bruja que querer ser una en particular.

“El cosplay para muchos es un hobby, un trabajo, un arte, para mí es eso, yo soy artista plástica, pinto”, dijo.

Consultada sobre el modo en el que comenzó su dedicación, afimó que “todo fue por una amiga que me ofreció hacer cosplay, en un momento en el que muchos no teníamos internet, pero ella en su casa tenía, me mostró de qué se trataba, me re gustó y acá estoy”.

“El primer traje lo hice con ayuda de mi mamá y luego me largué yo a hacerlo sola”, contó.

“Hago distintos trajes, empecé haciendo muchos de animé y luego fui sumando a personajes de Disney como Ariel, La Cenicienta, ultimamente estoy haciendo videojuegos”, relató.

“La inspiración me viene de, por ejemplo, mirar una serie y decir ‘chau, quiero ser ese personaje’”, sostuvo.

“El cosplay tiene que ver con el fanatismo, no se hace de algo que no guste”, afirmó tajantemente.

Respecto de la repercusión local que tiene este arte, dijo que “en Santa Fe la actividad va creciendo, hay muchos chicos nuevos, los incentivamos para que sigan”.

El pasado 22 de diciembre Aome Katze ganó la tercera edición del concurso de cosplay del “Anime Manga Tai Kai”.

Se realizó en el Jardín Japonés en Buenos Aires, donde la santafesina se destacó y ganó un premio a Japón por dos semanas.

La premiación llegó entre 37 finalistas.

“Estoy super contenta, desde los diez años que sueño con viajar a Japón”, narró.

Los y las interesadas pueden seguirla en Instagram en la cuenta @aome.katze.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..