Jatón quiere generar convenios de trabajo con el Ministerio Público de la Acusación

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, se reunió con el fiscal Carlos Arietti para trabajar en conjunto con el fin de mejorar la vida de los santafesinos y santafesinas.

El intendente indicó que “Siempre es bueno pensar hacia el futuro y trabajar coordinadamente con el Ministerio Público de la Acusación. Hay muchos temas en común que va desde violencia de género y niñez, hasta el propio cementerio y el control de la ciudad”.

Así mismo señaló los temas que trataron con el fiscal: “Fueron muchos los temas. Había un listado de temas, unos convenios que se habían caído y que hay que volver a restablecer y reordenar con el Ministerio Público de la Acusación, que van desde la violencia, hasta las tareas comunitarias de algunas personas que salen de la cárcel y que se podría llegar a un convenio para que trabaje comunitariamente en la ciudad de Santa Fe”. “Esa es la clave. Ellos pusieron a una persona responsable de cada tema, nosotros hicimos lo mismo y, a partir de ahora, empiezan a cruzar información y empiezan a proyectar los nuevos convenios”, cerró el intendente.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..