Senadores provinciales congelaron sus sueldos

La medida rige por 180 días y surgió de una iniciativa del bloque radical del FPCyS.

En la sesión del último viernes, el Senado santafesino dispuso la suspensión, por 180 días, de “todo incremento en la remuneración como dieta”. La medida entrará en vigencia el 1 de enero de 2020.

Al respecto, Felipe Michlig (FPCyS) expresó su beneplácito por la votación favorable y la aprobación por unanimidad.

La iniciativa fue propiciada por el bloque de la UCR que integran el propio Michlig, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla y Orfilio Marcón. Se sumaron los justicialistas Armando Traferri, Alcides Calvo, Rubén Pirola y José Baucero. Luego los 19 integrantes del cuerpo suscribieron la resolución y la votaron positivamente.

El representante del departamento San Cristóbal manifestó, al respecto, que “es una pequeña muestra de que todos debemos comprometernos a colaborar en estos difíciles momentos, sobre todo los que ocupamos cargos públicos. Lo seguiremos haciendo todas las veces que sea necesario, porque desde la política se debe pregonar con el ejemplo”.

 

(Fuente: Prensa F. Michlig)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..