Alberto Fernández habló sobre la vuelta de las paritarias

El presidente de la Nación sostuvo hoy que se busca garantizar “un aumento mínimo con el fin de que los empresarios no vuelvan a abusarse de los que trabajan”. En las próximas horas se anunciarán novedades en materia salarial.

Mientras anunció que entre hoy y mañana se darán a conocer novedades sobre aumentos salariales para estatales y privados, Alberto Fernández le pidió a los sindicatos que “no hagan pedidos desmedidos” debido a que “todo repercute sobre el resultado de la economía”.

En declaración a Radio 10, el presidente de la Nación remarcó: “Queremos que las paritarias funcionen. Tratamos garantizar un aumento mínimo con el fin de que los empresarios no vuelvan a abusarse de los que trabajan. Pero también hay que pedir a los que trabajan que tengan en cuenta la situación. No hagamos pedidos desmedidos, todo repercute sobre la economía”.

Ante reclamos salariales, el primer mandatario alentó a “ser cuidadosos” y confirmó que entre hoy y mañana se anunciarán medidas al respecto, mientras el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, continúa con las negociaciones.

Con relación a la deuda que el país mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el jefe de Estado se expresó de modo categórico. “El Fondo tiene mucha responsabilidad en lo que pasó, ahora tiene que ordenar las cosas. Ni siquiera pido un mea culpa, pido que tengan en cuenta lo que pasó. Le prestaron plata a alguien que sabía que nunca iba a poder devolverla, lo hicieron para que ganara una elección. Es casi una desvergüenza. No puede pretender cobrar en los términos que están pactados”. Del mismo modo, resaltó que al día de hoy el organismo cuenta con una conducción más “realista”, a cargo de Kristalina Georgieva.

 

(Fuente: La Nación)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..