Apuntan a que se cumpla la obligatoriedad escolar

Este viernes, el gobernador Omar Perotti firmará un acta-compromiso con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y los intendentes y jefes comunales.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, rubrica este viernes, la firma de un acta-compromiso con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y los intendentes y jefes comunales de la provincia para garantizar la acción prioritaria “Todos los chicos en la escuela”. Legisladores y ministros del gobierno santafesino también estarán presentes para destacar la importancia de comprometerse a garantizar el derecho constitucional de enseñar y de aprender.

“Buscamos promover en cada estudiante la capacidad de definir su proyecto de vida, basado en los valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad y respeto a la diversidad, justicia, responsabilidad y bien común”, expresó el jefe de la Casa Gris.

“Nos comprometemos a desarrollar un plan de acción coordinado para garantizar el derecho a la educación en la provincia de Santa Fe. Asumimos la responsabilidad de trabajar solidariamente para cumplir con la obligatoriedad escolar desde la edad de cuatro años, hasta la finalización de la educación secundaria“, concluyó.

El acto tendrá lugar en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457), desde las 11.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..