Se realizaron 370 controles de alcoholemia en año nuevo

Los operativos municipales arrojaron como resultado nueve alcoholemias positivas y tres vehículos retenidos por falta de documentación.

La Municipalidad de Santa Fe, por medio de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, llevó adelante un operativo integral de verificación y ordenamiento de tránsito, entre la noche del 31 de diciembre y la mañana del 1° de enero.

De los controles participaron más de 20 inspectores municipales que, junto con personal policial, concretaron ocho cortes de tránsito dentro de la ciudad, entre las 22 y las 7. En cuanto al operativo específico de alcoholemia, se dispusieron 13 inspectores, tres médicos y 19 policías que completaron tareas entre la 1.30 y las 5.30 del miércoles.

De acuerdo a la información reportada por el cuerpo de inspectores, se realizaron en total 370 controles en los cuales se detectaron nueve alcoholemias positivas (siete automovilistas y dos motociclistas) que fueron retenidos, junto a otros tres vehículos por faltante o incumplimiento de la documentación necesaria para circular.

Virginia Coudannes, secretaria de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad, aseguró que los resultados de los operativos demuestran un “avance ejemplar” en términos de concientización ciudadana. Según dijo, se logró una disminución de casi cuatro veces en los casos de alcoholemia positiva, respecto de lo obtenido en los controles de Navidad.

Además, la funcionaria dijo que “los inspectores detectaron que los jóvenes que pasan por los controles son los que más registran alcoholemia cero, lo cual es un dato alentador”.

Sendero Seguro

Durante la madrugada, la Municipalidad implementó un sendero seguro que facilitó la transitabilidad de la ciudadanía y ordenó la circulación vehicular en la zona de bulevar, las costaneras, el puente colgante y la zona de boliches sobre la Ruta Nacional 168. Ese dispositivo se trabajó en articulación con la Guardia de Seguridad Institucional (GSI).

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..