Detuvieron a los dos participes del accidente que produjo la muerte de Gonzalo Glaría

El Fiscal Regional Diego Vigo, confirmó que detuvieron al segundo joven que participó en el accidente que le produjo la muerte a Gonzalo Glaría. “Alrededor de las 9:15hs se presentó el prófugo e imputado por homicidio en ocasión robo (esta es la teoría de la fiscalía), el 31 de diciembre”, contó el fiscal.

“Quería manifestar la preocupación que genera, que en un contexto de legitima manifestación ciudadana se hayan dado situaciones de violencia. No son admisibles en un estado de derecho. Vemos la obligación de realizar las investigaciones pertinentes”, explicó el Fiscal Diego Vigo.

Además se refirió a sí había habido una expresión partidaria de la oposición en esos actos de violencia: “Esas son especulaciones, si existieran y se prueba actuaremos en consecuencia, pero de momento no lo puedo asegurar”, dijo el fiscal Vigo.

Por otro lado contó que “las dos primeras personas detenidas son de género masculino, pero no se puede develar su identidad”. “La fiscal del caso Ángela Capitanio, en colaboración de la fiscal Lema, asumieron la investigación del caso”, agregó.

También el Fiscal Vigo aclaró que “en el día de ayer se individualizó a los participes de los hechos delictivos de investigación. En ese momento la fiscal ordenó las detenciones y orden de allanamiento”, cerró el fiscal”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..